Entradas

Administración

Administración y facturación: Claudia Marcela Paz Contacto: casabierta1@yahoo.com.ar (0223) 4941391 Secretaría (Buenos Aires 2576): Marisa Dora Bermúdez Nadia Martínez Pérez Contacto: (0223) 495-7852 Secretaría (Gascón 1251): Alejandra Karina Arbide María Victoria Yarra Contacto: (0223) 451-8141 Urgencias: Gabriela Ferreyra Contacto: (0223) 451-8141 Estadística: Damián Ferreyra Organización y mantenimiento: Augusto García

Equipo de Consultorios Externos

Directora Médica: Dra. Juana Colombi Coordinadora: Lic. María Elisa Arena Equipo de Admisión: Dra. Juana Colombi Dra. Liliana Emanuelli Lic. Mónica Mansur Lic. Gabriel García de Andreís Terapista Ocupacional: Lic. Mariana Mastromarino Asistente Social:   Lic.   Sandra Mosca Psicólogos: Lic. Gisela Gigantino Lic. Maria Elisa Arena Lic. Darío Cornejo Lic. María Pía Maestri Lic. Martín Pérez Morando Lic. Elsa Russo Psiquiatras: Dr. Elvio Sisti Dr. Pablo Bolognesi Dr. Catriel Núñez Dr. Javier Minué Dr. Juan Luis Lovari

Equipo de Hospital de Día

Directora médica: Dra. Juana Colombi Coordinador General: Lic. Gabriel García de Andreis Terapista Ocupacional: Lic. Mariana Mastromarino Asistente Social: Lic. Sandra Mosca Enfermería: Lic. Alejandra Obregón Cocinero: Diego García Nutricionista: Lic. Olga Algañaraz Talleres: Educación Fisica y recreación: Prof. Gustavo Baliño Música: Natalia Ané Rrientación laboral: Lic. Sandra Mosca Teatro: Franco Arroyo Autocuidado: Lic. Alejandra Obregón Educación para la salud: Lic. Alejandra Obregón Expresión corporal: Lic. Mariana Mastromarino Construcción en comunidad: Lic. Mariana Mastromarino Grupo de reflexión: Lic. Martín Pérez Morando Asamblea Multifamiliar: Lic. Martín Pérez Morando, Lic. Mariana Mastromarino

Hospital de Día

"Necesitamos construir una sociedad en la que los lugares de cuidado psiquiátrico estén al servicio de la reparación, porque de lo contrario, se convierten en basureros sociales de la imaginación." (Grimson, R.) ¿POR QUÉ CASABIERTA? Porque en esta palabra se reúnen dos conceptos que dan como resultado una nueva alternativa, una síntesis. Quienes compartimos este proyecto estamos convencidos de que esta propuesta será superadora para los pacientes que, necesitando cuidados intensivos, gozarán de un encuadre ambulatorio. ¿POR QUÉ CASA? "La casa es uno de los mayores poderes de integración para los pensamientos, los recuerdos y los sueños del hombre (...) , la casa sostiene al hombre en su continuidad, lo sostiene a través de las tormentas del cielo y de las tormentas de la vida. Es el primer mundo del ser humano (...) La vida empieza bien, empieza cerrada, protegida y tibia en los regazos de una casa. Y desde ahí: lanzada al mundo..." (Bachelard, G.) ¿POR ...